altas capacidades

“Sin valor es inútil la sabiduría” (B. Gracián)
¿Cómo puedo saber si mi hijo/a es superdotado?
¿Es un problema para él/ella? ¿Y para la familia?
¿Qué es la superdotación, la alta capacidad y el talento?
¿En qué consiste un diagnóstico de alta capacidad?
¿Qué es el síndrome de disincronía?
La superdotación, ¿es hereditaria?, ¿se puede entrenar?
¿Qué puedo hacer en casa?
¿Qué se le puede pedir a la escuela?
¿Qué es el síndrome de disincronía?
El síndrome de disincronía o disincronía es un desequilibrio que se produce cuando algunas capacidades se desarrollan cualitativamente antes que otras. Este síndrome es muy frecuente en niños con altas capacidades, ya que a nivel interno desarrollan antes su capacidad intelectual que la psicomotriz, el lenguaje o la afectiva.
Se conoce también la disincronía externa o social, latente cuando no hay un equilibrio entre el propio niño y el entorno. Esta disincronía se produce en la escuela o en casa cuando los estímulos no satisfacen las necesidades del niño.